El pasado 23 de agosto, Moventis inició la prestación del Servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros al Área Portuaria de Barcelona y a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).
Seguir leyendoMoventis se estrena en la feria internacional de movilidad sostenible MOVE Londres 2023
Acudir al encuentro, referente en el ámbito de la movilidad eficiente, se alinea al compromiso de la empresa.
Seguir leyendoMoventis muestra soluciones innovadoras en la Cumbre Global del Transporte Público UITP en Barcelona
Moventis pretende que todos sus vehículos sean «emisiones cero» para 2035. La empresa ha invertido 120 millones de euros solo entre 2020 y este año para conseguir este objetivo.
Seguir leyendoJosep Maria Martí ofrece una entrevista a El Periódico
El peso de la actividad fuera de España subirá del 15% al 27% para después hacerlo hasta el 33%.
Seguir leyendoMoventis repite como patrocinador y partner oficial de transporte del TRAM Barcelona Open para promover y visibilizar el tenis en silla de ruedas
La división de transporte colectivo de Moventia repite por tercera vez como partner de movilidad del Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas
Seguir leyendoMiquel Martí en «Desperta BCN!»
El Presidente de Moventia participa en la jornada promovida por los medios Crónica Global, Metrópoli y El Español
Seguir leyendoJosep Mª Martí en el Colegio de Ingenieros de Caminos de Catalunya
El Vicepresidente de Moventia y CEO de Moventis participa en la jornada del bus eléctrico
Seguir leyendoMoventis TCC Pamplona alcanza niveles prepandemia en récord de viajeros
La compañía concesionaria alcanza 20.000 viajeros más, en comparación a niveles anteriores a la crisis sanitaria
Seguir leyendoMoventis Sarfa refuerza su compromiso en Girona con el patrocinio del XV Debate de Economía de la Cambra de Comerç de Palamós
El pasado viernes, 17 de febrero, tuvo lugar el VX Debate de Economía El futuro inmediato de la economía global, promovido por la Cambra de Comerç de Palamós y con Moventis Sarfa como una de las principales compañías patrocinadoras del acto.
El presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, fue el ponente principal de la sesión económica celebrada en el Parador Aiguablava, en Begur. Por su parte, Moventis Sarfa, principal concesionaria gerundense perteneciente al grupo Moventia, repitió un año más su compromiso como colaboradora del importante debate económico. Enric Gimeno, gerente de la empresa de transporte, fue uno de los rostros empresariales que destacaron entre los invitados.
La charla, que obtuvo más de 80 asistentes, contó con la participación del presidente de la Cambra de Girona, Jaume Fàbrega, y del presidente de la Cambra de Palamós, Pol Fages. Ponentes y asistentes trataron aspectos de interés como la situación geopolítica global, la inflación y posibles opciones para potenciar la economía catalana, como la potenciación de los aeropuertos o el cese a competencias entre territorios.
La participación de Moventis Sarfa evidenció el compromiso del grupo Moventia, que se muestra abierto a participar en debates y actos en los que se discutan aspectos de relevancia social, y el apoyo que la compañía ofrece al territorio en el que desempeña el servicio de transporte urbano e interurbano de viajeros en Girona y la Costa Brava.
Moventis gana un contrato para la gestión de los autobuses interurbanos de Arabia Saudí
Moventia, compañía familiar, multinacional, especializada en el sector de la movilidad, ha resultado adjudicataria del concurso para la gestión de los autobuses interurbanos de Arabia Saudí durante los próximos diez años. En concreto, la compañía, que este 2023 celebra su centenario, ha obtenido uno de los tres lotes del contrato, el cual comprende la operación de la zona noroeste del país y que está valorado en más de 500 millones de euros. El nuevo proyecto será operado por Moventis, división de transporte colectivo de Moventia, en consorcio con Al Qaid, operador de bus saudí. La red de transporte compuesta por 23 líneas y estimada en 1,5 millones de viajeros anuales, está centrada en Jeda y cubre todo el corredor del Mar Rojo, así como ramales hacia el interior del país conectando ciudades como La Meca, Medina o Riad.
La puesta en marcha del proyecto se realizará en septiembre del presente ejercicio, para lo cual el Consorcio adquirirá 150 buses de doce metros, así como toda la tecnología para la venta y operación. Además, gestionará 6 estaciones de autobús, 8 cocheras y cerca de 100 paradas de bus en distintas ciudades. Y para todo ello se creará un equipo de trabajo de 500 personas de múltiples nacionalidades.
En palabras de Jordi Castells, director general de Moventis B2B y responsable de la división para Arabia Saudí, “a través de este nuevo proyecto Moventia continúa avanzando en su estrategia de crecimiento en Arabia Saudí, donde gracias a nuestro conocimiento en el sector y gracias también a la buena relación que nos une las administraciones y socios locales estamos consolidando nuestra presencia y contribuyendo activamente al desarrollo del sector del transporte de viajeros en el país”.
En 2017, Moventia obtuvo su primer contrato en Arabia Saudí para operar el servicio de transporte urbano en La Meca. Tras una primera fase de cinco años en los que la compañía ejecutó la fase de despliegue (fabricación de los autobuses, puesta en marcha de la tecnología embarcada, la contratación de los empleados y la construcción de las cocheras con taller, centro de control, oficinas y viviendas para los empleados), el pasado 2022 se iniciaron con éxito las operaciones, las cuales han permitido mejorar la movilidad no solo de los habitantes de La Meca, sino también de los millones de peregrinos que acuden cada año a esta ciudad. Con el 100% de la operativa en funcionamiento, Moventis cuenta en con un despliegue de 1.200 empleados, 12 líneas y 400 vehículos, mediante los cuales se han logrado transportar a más de 25 millones de pasajeros durante el 2022.
Cabe destacar también que estas concesiones se enmarcan en el plan de nacionalización saudita, plasmado en el plan estratégico ‘Visión 2030’. Se trata de una hoja de ruta que busca diversificar la actividad del país, al margen de la producción petrolífera, e impulsar sectores como el financiero o la industria para lograr convertirse en un destino turístico internacional.
Estrategia internacional
Moventia es una multinacional referente en el sector de la movilidad con una vocación de crecimiento e internacionalización. En 2016 inició su fase de expansión mediante el servicio público de bicicletas en Helsinki y siete años más tarde está ya presente en tres continentes (Europa, Asia y América) a través de distintos servicios de transporte colectivo.
Dentro de esta estrategia de expansión internacional, Francia se ha consolidado como un mercado de peso para Moventia junto con Arabia Saudí. La compañía obtuvo en 2017 la gestión del servicio de transporte urbano, interurbano y escolar de la Aglomeración Pays de Montbéliard, y en 2022 ganó la adjudicación del contrato para gestionar el transporte urbano y escolar de la Comunidad de Aglomeración del Pays de Grasse, en la región francesa de PACA.