TRAM y Moventia renuevan el acuerdo con San Juan de Dios para garantizar la movilidad a personas en situación de sin hogar

La ayuda de Moventia y TRAM de Barcelona a San Juan de Dios beneficiará directamente cerca de 500 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, en proceso de recuperación de su autonomía personal.

TRAM y Moventia han renovado su apoyo al proyecto de acceso a la movilidad para personas sin hogar atendidas por San Juan de Dios en Barcelona. Esta colaboración, que se enmarca en las actuaciones que ambas compañías realizan como empresas socialmente responsables, supone la aportación de 60.000 euros para facilitar el transporte público de las personas atendidas desde diferentes programas sociales. En concreto, la ayuda incide directamente en las cerca de 500 personas, hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, atendidas anualmente por Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona en todos sus programas.

El acto de renovación de la colaboración tuvo lugar el pasado viernes en el Centro Residencial de inclusión Hort de la Vila y participaron: la vicepresidenta Corporativo, Comunicación Interna e Institucional de Moventia, Silvia Martí; el presidente y director general de TRAM, Felip Puig y Humberto López Vilalta; el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, ​​Salvador Maneu; y el director de la Obra Social San Juan de Dios, Oriol Bota. Durante el encuentro, los representantes de las dos empresas pudieron compartir impresiones con algunas de las personas directamente favorecidas por el proyecto, así como con un voluntario del centro y con el responsable del programa «Llars» (pisos de inserción para personas sin hogar ).

En sus intervenciones, coincidieron en destacar el hecho diferencial que tiene por la reinserción de las personas sin hogar el acceso al transporte público en una ciudad como Barcelona y su área metropolita, y valoraron muy positivamente el impacto del proyecto sobre la empleabilidad y / o la obtención de ingresos a través de ayudas de las personas atendidas por San Juan de Dios. De hecho, durante 2017, primer año de la colaboración, la tasa de ocupación de las personas atendidas en los programas cubiertos por la aportación aumentó un 9%. Si miramos la evolución de las personas con ingresos (salario, obtención de ayudas o pensiones), el incremento se sitúa en el 21,5%. Los resultados previstos para este ejercicio son un 13% y un 25% respectivamente.

 

Fuente: San Juan de Dios, ver notícia completa aquí

El transporte público se suma a la movilidad sostenible

 

Miquel Martí, Consejero delegado de Moventia, ha particiado en la mesa redonda sobre movilidad sostenible organizada por La Vanguardia. Junto a Afonso Díaz, Director de Proyectos Estratégicos de Ferrovial Servicios, Adrià Gomila, Director del Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Lluis Alegre, Director Técnico de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y Carles Conill, Director de Servicios de Movilidad Sostenible del AMB, han debatido sobre los pasos necesarios a realizar para garantizar la movilidad sostenible. Puedes leer el artículo completo aquí.

 

 

 

Moventia colabora con el Gran Recapte

Como en ediciones anteriores, Moventia participa de forma activa en la mayor recogida de alimentos que se celebra en Cataluña: El Gran Recapte. 

TCC cederá un autobús durante los días de clasificación de los alimentos para facilitar el desplazamientos de los voluntarios hasta la nave industrial que utilizan como almacén. 

En la edición de 2017, la solidaridad de los catalanes alcanzó para recoger 4.656.000 kg de alimentos, lo cual no hubiera sido posible sin los 30.000 voluntarios que participaron y la colaboración de 2.500 puntos de recogido 

Esperamos que este año se pueda superar dicha cifra y animamos a todo el mundo a hacer una donación en cualquiera de los puntos colaboradores (30 de noviembre y 1 de diciembre) o en la web 

 

San Juan de Dios reúne 150 empresas en un acto sobre responsabilidad social corporativa

El pasado jueves 15 de noviembre, San Juan de Dios reunió a 150 empresas, entre ellas Moventia con Silvia Martí, para hablar sobre la responsabilidad social corporativa

El acto tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), ha permitido un debate sobre las necesidades sociales actuales que atiende San Juan de Dios y la posible respuesta de las empresas colaboradoras con esta entidad.

El director general de TRAM, Humberto López, y la VP Corporativo, Comunicación Interna e Institucional de Moventia, Silvia Martí, explicaron el acuerdo que ha permitido el desplazamiento gratuito en la ciudad de Barcelona de 220 personas atendidas en Sant Joan de Déu Serveis Socials. Ambos han destacado la importancia de participar en acciones como esta ya que les permite reforzar el valor de la solidaridad.

El director de la Obra Social San Juan de Dios, Oriol Bota, expuso las necesidades sociales actuales y cómo la entidad atiende a las personas sin hogar, con trastorno mental, con discapacidad intelectual, en situación de dependencia, además de financiar la investigación biomédica y promover la cooperación internacional. Y ha querido poner en valor la red de entidades, empresas y personas que hacen posible un mundo mejor.

Finalmente, también intervino el consultor y conferenciante motivacional, Víctor Küppers, con un discurso sobre ‘Vivir con entusiasmo’, que reivindica una sociedad donde tomen valor las relaciones humanas, en la que se valoren las personas más allá del cargo. Apleó a la solidaridad como herramienta para mejorar nuestras relaciones sociales y sobre todo para ser conscientes de nuestro bienestar.

Moventis participa en la campaña solidaria «un juguete, una ilusión»

Otro año más, Moventis participa en la campaña solidaria “un juguete, un ilusión”.
Esta iniciativa se inició en el año 2000 por Radio Nacional de España y la Fundación Crecer con el objetivo de hacer llegar juguetes a países con falta de recursos y a ONG’s que colaboran en proyectos de ayuda y cuidado a la infancia.

El objetivo principal radica principalmente en los niños desfavorecidos, sobre todo aquellos que se encuentran en países menos desarrollados; esos pequeños a los que nadie les da la oportunidad de divertirse con juguetes nuevos por la falta de recursos.

La campaña recuerda que el juego es un derecho fundamental del niño – reconocido por Naciones Unidas (ONU) en su declaración de 1989- y que el juego y el juguete cumplen un factor decisivo en su educación. El juego les ofrece momentos de diversión, además de un factor socializador y educativo. 

Moventis se vinculó con esta campaña en el año 2004, con el foco puesto en la divulgación y concienciación de la población a través de vinilos informativos situados en la flota de autobuses de la compañía.

Miquel Martí recibe el Reconocimiento Cecot a la Personalidad 2018 por trayectoria profesional

El presidente del grupo Moventia, Miquel Martí, ha sido galardonado con el premio Reconocimiento Cecot a la Personalidad 2018 por su trayectoria profesional y empresarial, durante la celebración de la 24a Nit de l’Empresari celebrada martes por la noche al Teatro Nacional de Cataluña.

Miquel Martí, que ha recibido el galardón de la mano de Antoni Abad, presidente de Cecot, y del presidente de la Generalitat, Quim Torra, en una gala que reunió numerosas personalidades del mundo político, económico y social catalán, inicia su etapa profesional a Moventia en 1978, donde ocupa diferentes cargos hasta lograr la presidencia. Bajo su mandato, la compañía vive un periodo de expansión y consolidación de su actividad

Durante su parlamento, Martí ha agradecido el reconocimiento recibido y ha explicado que se “trata de un galardón que pulsaba la trayectoria de Moventia, compartido con todos los miembros de la familia y también con los 4.000 colaboradores y trabajadores, sin los cuales no habría sido posible llegar hasta aquí”. A la vez ha destacado la importancia del “compromiso diario, adquirido desde joven, y con el legado familiar y ha hecho hincapié en la ética, la capacidad de adaptación y reinvención, la habilidad de no desfallecer y la innovación, como claves de éxito de la empresa familiar“.

Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona y máster en Dirección y administración de empresas de la IESE, Martí forma parte de la tercera generación que lidera Moventia, fundada en 1923, y compagina esta tarea con otros cargos como la presidencia de la Comisión de Infraestructuras y Transporte del Consejo de Cámaras de comercio de Barcelona; miembro del Pleno de la Cámara de comercio de Barcelona; miembro del Consejo de Movilidad de la Generalitat de Cataluña; miembro del Consejo de Movilidad de la ATM; presidente de la sociedad Gestión y Promoción Aeroportuaria, S.A. miembro del comité ejecutivo de Feria de Barcelona y vocal Consejero de Faconauto, entre otros.

Miquel Martí participa a la jornada sobre resiliencia urbana de Sabadell

La jornada sobre resiliencia urbana de Sabadell, celebrada el 22 de octubre en el marco del Gremio de Fabricantes y organizada por la Fundación por la Industria, acabó con una mesa redonda para seguir profundizando sobre el Sabadell del futuro. El presidente de Moventia, Miquel Martí; el arquitecto y profesor de la UPC Sebastià Jornet; el director del ESDi, Josué Molina y la tinenta de alcalde de Promoción de la Ciutat e Innovación, Marisol Martínez hablaron sobre la importancia de la colaboración entre empresas e instituciones para impulsar la ciudad en una conversación moderada por el editor del Diario de Sabadell, Marc Basté.

El presidente del grupo Moventia, Miquel Martí aseguró que “Sabadell tiene que recuperar un poco el ADN” y cree que la ciudad tendría que escoger cuatro o cinco “focos estratégicos” y aprovechar la actual economía para diferenciarse otras ciudades. El arquitecto y profesor de la UPC, Sebastià Jornet, explicó que hay que tener “sectores industrializados” -la nueva denominación de los polígonos- tecnológicamente avanzados, con la máxima cobertura de fibra óptica, por ejemplo. Aun así, Jornet reclamó que “no puede ser que el urbanismo ponga impedimentos a una buena inversión para la ciudad”. Por otro lado, el presidente del ESDi, Josué Molina, subraya que “la ciudad no está preparada por el trabajo del futuro” y que hay que apostar por la educación y la industria 4.0. Por su parte, la tercera tinenta de alcalde de Sabadell, Marisol Martínez, explicó que hay que ver las “fortalezas de la ciudad, diseñarlas y ejecutarlas”.

El alcalde de Sabadell, Maties Serracant, concluyó la jornada reivindicando que durante este mandato se ha hecho mucho trabajo de planificación y que después de años de crisis, “estamos consolidando un proceso de recuperación”. El alcalde aseguró que “somos aquí porque hay más confianza de la ciudad con la institución”

Miquel Martí recibirá el Reconocimiento Cecot a la Personalidad 2018 por su trayectoria profesional

El pasado jueves 11 de octubre se reunieron en la sede de la patronal catalana Cecot los miembros que han formado el Jurado de los Reconocimientos 2018 al Progreso Empresarial.

El Jurado, presidido por Antoni Abad, ha sido conformado por: Manuel Giménez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Terrassa. Desarrollo económico, Industria y Ocupación; Lluís Juncà, director ge-neral de Promoción Económica, Competencia y Regulación de la Generalitat de Cataluña; Matilde Villarroya, directora general de Industria de la Generalitat de Cataluña; Margarita Arboix, rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona; Toni Mora, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad Internacional de Cataluña; Xavier Roca, director del ESEIAAT – UPC; Eugènia Bieto, directora general de ESADE (hasta el mes de septiembre); Antonio Asensio, executiveeducation de IESE; Salvador Sabrià, redactor de economía del Periódico de Cataluña; Josep Orihuel, responsable de redacción del diario Expansión; Blai Felip, redactor de Economía de La Vanguardia; Carlos Navarro, director en Cataluña de Helvetia Seguros; Àngel Tresserras, director de Instituciones a CaixaBank de la Territorial Barcelona; Miquel Soler, director general de Prevint; Núria Burguera, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Puerto de Barcelona; Carlos Chaparral, presidente de la Federación Empresarial del Metal; Antoni Abad, presidente de la patronal Cecot; Josep Armengol, presidente de la Fundación Instituto Industrial y Comercial; Pol Fantoba, director de marketing y comunicación del Círculo de Jóvenes Empresarios de la patronal Cecot; Enric Barba, presidente del Club Cecot de Innovación y Tecnología de la patronal Cecot; Cristina Escudé, presidenta de Cecot Comercio. Ha ejercido de Secretario del Jurado, David Garrofé, secretario general de la Cecot.

De las candidaturas presentadas en esta edición, los miembros del Jurado fallaron a favor de:

Empresa más internacional – promovido por ESTIÉRCOL y patrocinado por PUERTO DE BARCELONA 
MACSA
Sant Fruitós del Bages

Reconocimiento a la Innovación – promovido por el Club Cecot Innovación y tecnología
CEBIOTEX
Terrassa

Comercio más dinámico – patrocinado por Helvetia Seguros 
SUEÑOS Y LOGÍSTICA | DORMITY
Terrassa
Categoría con el apoyo de CCAM

Mejor joven iniciativa empresarial – promovido por el Círculo Cecot de Jóvenes Empresarios en colaboración con la BANCO
COMSER
Terrassa

4rt Reconocimiento CaixaBank a la PYME responsable
AIROS DELICATESSEN
El Papiol

3r Pulse Prevint 
FUNDACIÓ AMPANS
Santpedor
Categoría fuera de concurso en este Jurado. El proceso de selección y votación ha ido a cargo de un comité técnico de Prevint quién ha dado la máxima puntuación a Grupo Farga en esta edición a las acciones de prevención y salud laboral. 

Asociación empresarial
ASSOCIACIÓ CATALANA DE RECURSOS ASSISTENCIALS – ACRA
Barcelona
Categoría fuera de concurso.

Empresas centenarias
MOBLES LLOVERAS (101 años)
Terrassa

CASAMITJANA (100 años)
Terrassa

Personalidad
SR. MIQUEL MARTÍ, empresario y presidente de Grupo Moventia
Categoría fuera de concurso.

Miquel Martí Escursell es licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona y máster en dirección y administración de empresas por la IESE. 
Es el actual presidente de Moventia, y forma parte de la tercera generación que lidera la empresa familiar fundada en 1923. Empieza su etapa profesional en 1970 compatibilizando su formación académica con su experiencia profesional accediendo a todos los puestos de trabajo hasta conseguir la máxima responsabilidad del grupo. Bajo su dirección Moventia ha vivido un momento de crecimiento y expansión mediante la adquisición otras empresas y actualmente cuenta con más de 4.000 colaboradores que tienen como misión dar servicios de movilidad a las personas. El Grupo Moventia está formado por dos actividades de negocio, una dedicada al sector de la movilidad pública y compartida (autobuses, tranvías y alquiler de bicicleta pública) Moventis y la otra, la distribución y reparación de vehículos y motocicletas con Movento.

En su trayectoria profesional ha ocupado cargos, actualmente: es Presidente de la Comisión de Infraestructuras y Transporte del Consejo de Cámaras de comercio de Barcelona; Miembro del Pleno de la Cámara de comercio de Barcelona; Miembro del Consejo de Movilidad de la Generalitat de Cataluña; Miembro del Consejo de Movilidad de la ATM; Presidente de la sociedad Gestión y Promoción Aeroportuaria, S.A. miembro del comité ejecutivo de Feria de Barcelona y Vocal Consejero de Faconauto, entre otros. 

En el ámbito personal, ha sido presidente y es patrón fundador de Femcat (Fundación Privada de Empresarios); ha sido vicepresidente de Egarsat (Mutua de Accidentes de Trabajo); es presidente de Barcelona Convention Bureau; socio del Círculo de Economía; miembro del Instituto de la Empresa Familiar, Patrón de la Fundación Cataluña Cultura y miembro del Círculo del Museo de Culturas del Mundo de Barcelona. 

Personalidades que han recibido el Reconocimiento Cecot en las ediciones anteriores:

2017 – Joana e Immaculada Amat, empresarias y co-directoras de Amat Inmobiliarios.
2016 – Joan Uriach y Marsal, empresario y presidente de la Fundación Uriach 1838
2015 – Álex Cruz, presidente y consejero delegado de Vueling
2014 – Víctor Grifols, presidente de Grifols, SA
2013 – Enric Crous, director general del Grupo Damm
2012 – Josep Maria Serra Farré, presidente del Grupo Catalana Occidente
2011 – Mar Raventós, presidenta del Grupo Codorníu
2010 – César Alierta, presidente de Grupo Telefónica
2009 – Salvador Alemany, presidente de Abertis Infraestructuras y presidente del Círculo de Economía
2008 – Andreu Mas-Colell, catedrático de Economía y Presidente de la Barcelona Graduate School of Economics
2007 – Manuel Lao Hernández, presidente de Nortia Corporation
2006 – Antoni Brufau y Niubó, presidente ejecutivo de Repsol YPF
2005 – Gabriel Ferraté y Pascual, rector de la Universitat Oberta de Catalunya
2004 – José Manuel Lara Bosch, presidente del Grupo Planeta
2003 – Joan A. Samaranch, presidente honorífico del COI
2002 – Manuel Castells, profesor de la UOC 
2001 – Xavier Sala y Martín, consultor del Fondo Monetario Internacional 
2000 – Pedro Solbes y Mira, comisario de Asuntos Monetarios y Económicos
1999 – Josep Vilarasau y Salado, presidente de la Caixa de Pensiones “La Caixa”
1998 – Eneko Landaburu, director general de Política Regional y Cohesión de la Comisión Europea 
1997 – Carles Ferrer y Salat, presidente y fundador de CEOE
1996 – Joaquim Muns, economista y abogado y colaborador de la OCDE y del FMI
1995 – Ramon Guinjoan, empresario 

Los premios se entregarán en el marco de la cena multitudinaria de la Noche del Empresario que tendrá lugar el próximo martes, 23 de octubre a las 20 h al TNC de Barcelona, este año bajo el lema «SMART SOCIETY | Transformación digital y apoderamiento social.

Moventia patrocina al Club Handbol Sant Cugat

El HANDBOL SANT CUGAT y el grupo MOVENTIA han firmado un acuerdo para patrocinar a todos los equipos del club de handbol para las próximas dos temporadas. 

Gracias a este nuevo acuerdo, el senior A, masculino y femenino, lucirá el nombre de Moventis en la camiseta, mientras que el resto de equipos jugarán con la inscripción Sarsa. “Estamos muy orgullosos de que una gran compañía familiar con base en Sant Cugat, de larga historia y comprometida con su entorno, haya decidido colaborar con el Handbol Sant Cugat para ayudarnos a promover la formación deportiva de nuestros jugadores y jugadoras”, afirma el presidente del club deportivo Miquel Catarineu. Esta nueva colaboración económica irá destinada a mejorar la formación de los equipos de base y los recursos competitivos de los primeros equipos.