En 8 años, han podido recibir apoyo más de 4.200 personas atendidas en Sant Joan de Déu Serveis Socials, que han podido acceder a formaciones y propuestas laborales y han podido mejorar su red relacional.
Por 8.º año consecutivo, las empresas de transporte TRAM y Moventia renuevan su compromiso con las personas sin hogar con una donación de 60.000€. Esta aportación hace posible el acceso al transporte público de las personas atendidas en Sant Joan de Déu Serveis Socials.
El acceso al transporte público es un factor esencial para que las personas puedan acceder a servicios públicos, como la sanidad y la educación, así como a un trabajo, mantener la red relacional (familiar y social) o acceder a actividades de ocio y cultura. El acceso al transporte público en grandes ciudades como Barcelona, o las de su área metropolitana, es indispensable para poder circular libremente y poder lograr nuevas oportunidades.
Gracias al proyecto “Acceso a la movilidad para las personas sin hogar” financiado por Moventia y TRAM, durante el pasado 2023 cerca de 650 personas atendidas por Sant Joan de Déu Serveis Socials han podido acceder al transporte público. La cifra sube además de 4.200 personas en total desde que se inició el proyecto al 2017.
Empresas socialmente responsables
Desde hace 8 años, Moventia y TRAM apoyan al proyecto dentro del marco de sus actuaciones como empresas socialmente responsables. Esta colaboración permite financiar casi la totalidad del coste anual del proyecto, facilitando así el acceso al transporte público a las personas atendidas en varios programas sociales de Sant Joan de Déu. Desde su fundación, tanto Moventia como TRAM han demostrado un compromiso firme con las personas, no solo con sus trabajadores y trabajadoras, sino también con los usuarios de sus servicios y la ciudadanía en general. En línea con el ODS 17, ‘Alianzas para conseguir objetivos’, ambas empresas desarrollan programas propios y colaboran con entidades y fundaciones sin ánimo de lucro, como en este caso, para fomentar una sociedad mejor y contribuir a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.
Una alianza que transforma vidas
En el acto de renovación del convenio entre Moventia, TRAM y Sant Joan de Déu han participado la vicepresidenta Corporativa, Comunicación Interna e institucional de Moventia, Sílvia Martí; el director general de TRAM, Humberto López Vilalta; el director de Sant Joan de Déu Serveis Socials – Barcelona, Salvador Mandáis; y el director de la Obra Social Sant Joan de Déu – UTI, Juanjo Ortega.
Durante la conversación se ha puesto de manifiesto como el acceso al transporte público es un elemento transformador en la vida de las personas. Mujer la oportunidad de acceso a trabajos y a formaciones o construir una red social, a la medida de cada persona, hecho indispensable por el poder lograr los propios objetivos vitales. En el caso de las personas sin hogar, este logro es indispensable para revertir su situación y poder construir una vida digna. Según los datos del último año, se ha podido observar cómo el 87% de las personas que han salido de los programas asistenciales lo han hecho con una fuente de ingresos económicos y un 44.5% con trabajo.
Innovación en el acompañamiento a personas sin hogar
Durante el encuentro de Moventia y TRAM por la renovación del acuerdo, han podido visitar las obras d’Hort de la Vila 2.0, un proyecto innovador que se pondrá en marcha durante el primer semestre de 2025 y que supone un adelanto en el acompañamiento a personas sin hogar. Supone la transformación de habitaciones individuales en apartamentos que favorecen la autonomía; y que la persona atendida mantenga un acompañamiento profesional individual, a la vez que se fomenta la convivencia con los vecinos y vecinas del mismo edificio hecho que impacta directamente en la soledad no deseada y el desarrollo de redes de apoyo. Hort de la Vila 2.0 consta en su primera fase de 27 mini apartamentos que permitirán un espacio de recuperación a 27 personas en situación de sin hogar. Con las futuras fases se logrará la construcción de 100 apartamentos. Las personas atendidas a Hort de la Vila 2.0 serán beneficiarías del proyecto de acceso al transporte público financiado por Moventia y TRAM.